México

Llama la CETEG a “una rebelión contra la educación híbrida”

Citlal Giles Sánchez 

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), llamaron a hacer una “rebelión educativa” contra la “propuesta de educación híbrida”. Advirtieron que no regresarán el 24 de agosto a las clases a distancia.

En conferencia de prensa, el coordinador de la Comisión Política de la Ceteg, Freddy Gutiérrez Mayo criticó que con dicha propuesta, el gobierno federal pretende enajenar a los niños a estar frente a un televisor y de esa manera hacer crecer al monopolio televisivo integrado por Televisa y TV Azteca. “Nos quieren meter en esa nueva normalidad y no lo aceptamos, hacemos ese rechazo rotundo a la educación híbrida, a esa educación televisiva porque es excluyente pues deja a muchos niños sin recibir una verdadera educación”, dijo.

El representante de la Comisión de Educación de la Ceteg, Víctor Bartolo de la Cruz criticó que el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán actuó de manera unilateral al decidir el proyecto educativo para esta nueva normalidad, pues no se consultó ni a los maestros, ni alumnos, ni padres de familia.

Mencionó que para este proyecto se destinaron 450 millones de pesos para atender la educación de 30 millones de estudiantes, recurso que se irá directamente a estos consorcios con la venia de Moctezuma Barragán, quien ha sido parte de TV Azteca.

Bartolo de la Cruz llamó al gremio magisterial de la Ceteg para impulsar el proyecto altamiranista, presentado el 28 de agosto a Moctezuma Barragán y promuevan el pensamiento crítico y no aceptar el proyecto de la SEP. “Convocamos a una rebelión educativa para que los maestros promovamos el pensamiento crítico, porque es lamentable y una realidad que en los hogares en la mayoría de los casos sólo cuentan con una televisión y hay niños de todos los niveles y eso dificulta de manera simultánea recibir la educación de esa manera y pone en riesgo la educación”, dijo.

Finalmente, advirtieron que este 24 de agosto no se regresará a las clases a distancia, al contrario, insistirán en el diseño de estrategias a través de guiones didácticos de manera flexible porque los niños no pueden estar pegados al televisor.

Comenta con tu cuenta de facebook

Proyecto Ambulante

Colextivo de Medios Libres. Construyendo y Compartiendo Contrainformación

Deja un comentario

Artículos relacionados

Back to top button