Feminismos

¡Ni perdón ni olvido! feministas se manifiestan en Guerrero

Scarlett Arias / CIMAC

La toma de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México, es una muestra del hartazgo que las feministas tenemos al ver recrudecida la violencia patriarcal y la constante impunidad en la que operan los machos, llámese Estado mexicano, instituciones de impartición de justicia, o defensorías de los Derechos Humanos.

¡Hartas de solo ser piezas de ajedrez en su tablero! Nos convocamos a ocupar poco a poco los espacios, las mujeres tenemos derecho a tener derechos y en un Estado omiso será difícil conseguirlo. Ni perdón ni olvido.Por eso nos estamos solidarizando desde las periferias del país para mandar un mensaje de que las feministas estamos llamando a la rebelión contra el Estado.

En Guerrero, feministas de la “Colectiva Las Revueltas” se manifestaron de manera simultánea en Chilpancingo y Acapulco.

CIMACFoto: Scarlett Arias
La Intervención llamada “Okupa” de mujeres y feministas clausurando de manera simbólica la Comisión Estatal para los Derechos Humanos de Guerrero (Coddehum) en Chilpancingo de los Bravo en respaldo a las compañeras de Ecatepec por la violencia durante protestas en el Estado de México. 
CIMACFoto: Scarlett Arias
Pegan pancartas y carteles a la entrada de la Coddehum que ha publicado el estado de Guerrero a través de la Alerta Amber y la Alerta de mujeres y niñas que han sido víctimas de desaparición
CIMACFoto: Scarlett Arias
Desde la “Colectiva Las Revueltas” leyeron el comunicado en el que significaron las protestas y la toma de la CNDH en la Ciudad de México como una muestra de hartazgo que las mujeres y las feministas tienen al verse recrudecida la violencia patriarcal y la constante impunidad con la que opera el Estado mexicano. 
CIMACFoto: Scarlett Arias
Feministas pegan con engrudo carteles en las instalaciones de la Coddehum
CIMACFoto: Scarlett Arias
Feministas en actividad okupa colaboran en la instalación de carteles con leyendas
CIMACFoto: Scarlett Arias
Leyenda Okupa: “yo no pido, exijo
CIMACFoto: Scarlett Arias
Mujeres sostienen manta contra el feminicidio
CIMACFoto: Scarlett Arias
Puño con cinta purpura que integrantes de la acción okupa cargaban en la muñeca
CIMACFoto: Scarlett Arias
Mujeres Okupa sostienen la manta púrpura contra el feminicidio
CIMACFoto: Scarlett Arias
Retrato de una de las feministas
CIMACFoto: Scarlett Arias  
Feminista Okupa. A su espalda una manta con retratos y leyendas de mujeres que han sido víctimas de acoso 
CIMACFoto. Scarlett Arias
Feminista frente a la entrada de la Coddehum en Chilpancingo, Guerrero
CIMACFoto: Scarlett Arias
Feminista con rebozo levantando una manta en la que mujeres cuentan la historia de cómo fueron víctimas de acoso
CIMACFoto: Scarlett Arias
Feminista indígena okupa 
CIMACFoto: Scarlett Arias
Defensoras de los Derechos Humanos de las mujeres frente a la Coddehum en Chilpancingo, Guerrero 
CIMACFoto: Scarlett Arias
Mujer okupa, “el ojo que vigila”
Comenta con tu cuenta de facebook

Proyecto Ambulante

Colextivo de Medios Libres. Construyendo y Compartiendo Contrainformación

Deja un comentario

Artículos relacionados

Back to top button