El pueblo de Salinas del Marqués levantó la voz este sábado contra el gobierno federal, estatal y municipal, ante la explotación y olvido que están sufriendo, con las obras del Corredor Transoceánico.
La obra anunciada con bombos y platillos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, está poniendo en riesgo la actividad de pescadores, salineros y transportistas de Salinas del Marqués.
Por eso, este sábado se manifestaron frente a las obras del rompeolas para exigir que sean incluidos en estos trabajos, además de la implementación de un proyecto productivo ante la desaparición de sus zonas de trabajo.
Ante ello quemaron una lancha para exigir al gobierno federal que voltee los ojos hacia su población, ya que están por perder sus recursos naturales y su modo de vivir.
Juan Gabriel Gómez, representante de una compañía pesquera, acusó que con estas obras se les han limitado el terreno para pescar en la playa, afectando a ocho cooperativas y a varios pescadores libres.
“Por ello decidimos quemar las artes de pesca, ya que prácticamente perderemos todo, ya no hay camarón, ni pescado”, indicó.
TRANSPORTISTAS SIN TRABAJO
La manifestación se encontraba también apoyada por transportistas, quienes acusaron al gobierno federal y estatal de no darles trabajo a pobladores que cuentan con camiones y concesiones en regla.
“Tenemos 50 camiones, no es posible que traigan carros de fuera, de La Ventosa, Tuxtepec y hasta de otros estados como Veracruz”.
Además, informaron que pese a tener un sindicato de mano de obra legalmente constituido, las autoridades lo hicieron de lado, pisoteando sus derechos.
“El proyecto no beneficia a la gente pobre. Solo está afectando. Necesitamos ser parte de él. Las autoridades negociaron la obra con sindicatos foráneos”, indicaron los manifestantes.
Lamentaron que los directores del Corredor Interoceánico, del municipio de Salinas del Marqués y del gobierno del estado, vendan información falsa al gobierno federal, pues “no sólo unos pocos están afectados, ¡es todo el pueblo!”.
SALINEROS, EN APRIETOS
Francisco Hernández Vásquez, representante de una compañía salinera, acusó que el gobierno les está quitando el espacio para pescar y su fuente de trabajo, generando más pobreza en este municipio istmeño.
“No hemos tenido ningún diálogo con las autoridades. Pemex tiene su área restringida pero aquí (en la zona del rompeolas) es área libre”.
Lamentó que los salineros nunca han sido tomados en cuenta en los proyectos, pues con éste, su actividad será severamente afectada, ya que tendrán problemas para captar el agua.
“Las autoridades municipales nos engañaron, dijeron que nos darían un crédito para apoyar la actividad. Nosotros pedíamos una bomba para trabajar la sal y nada nos dieron. Ya no podemos trabajar”.
El pueblo está afectado. Las autoridades sólo tomaron en cuenta sus intereses y no los de los habitantes de Salinas del Marqués.
“Somos un pueblo de gran historia, no nos oponemos al desarrollo, queremos ser incluidos, podemos realizar los trabajos. No se está beneficiando a la gente pobre, como manda el nuevo gobierno de López Obrador, se está la beneficiando a sindicatos allegados al gobernador Alejando Murat y los intereses de las autoridades municipales de Salinas del Marqués”, señalaron.