Durante la pandemia por Covid 19, el número de feminicidios en Oaxaca se ha incrementado en un 23 por ciento, de acuerdo con estadísticas de la consultora Integralia, que encabeza el ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde.
A partir de un análisis hecho a las cifras de los 10 estados que registran los mayores índices de feminicidios, la plataforma indicó que Oaxaca ha documentado el quinto aumento más grave de crímenes por razón de género.
Integralia refirió que entre enero y agosto de 2020, en Oaxaca se suscitaron 26 crímenes por razón de género, lo que se tradujo en una tasa de .64 casos por cada 100 mil habitantes.
En más al respecto abundó que esa tendencia, superó con creces a la documentada entre enero y agosto de 2019, cuando fueron contabilizados un total de 21 feminicidios, con un tasa de .51 casos.
De acuerdo con Integralia, las entidades donde más han aumentado los crímenes de razón de género durante la pandemia de Covid 19, son Nayarit, con un incremento de 196 por ciento; Colima, con 195 por ciento; Baja California, con el 51 por ciento; Durango, con el 49 por ciento, y Oaxaca con el 23 por ciento.