Diario Comunal

Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca en Ixhuatán

Ayer inició actividades un Centro más de ésta nueva Universidad. La recepción fué una leyenda Ikoots, una idea que emerge de la tierra al cielo, y sin proponerselo, la lectura de la leyenda evidenció las aspiraciones de una región bañada de usurpación, tanto de su conocimiento como de su ser, que ahora son llamados; recursos naturales.

Efectivamente muchas generaciones de preparatorianos en Ixhuatán, dan muestra de una convicción profunda de que la juventud debe ser escuchada en toda su dimensión. Cuando digo que debe ser escuchada, es porque el modelo oficial no escucha, dicta, lo que debe saber el joven. La historia de éste proceso tiene fechas, lugares y protagonistas, y es eso la substancia de ésta nueva etapa formativa que se logrará en una dinámica horizontal, ya no habrá quien eduque, sino todos nos vamos a enseñar, partiendo inicialmente del contexto real.

En ese contexto un Presidente Municipal, aflora sensibilidad en la visión del suelo que lo forma, y da pasos en contra de ejercicios extractivistas, aún, haya emergido de ese sórdido huracán político que se autonombra con base en siglas.Misioneros o no, sus protagonistas centrales, conocen el movimiento natural de esa sociedad istmeña, están dispuestos a romper paradigmas impuestos por las ciencias sociales y naturales, y embarcarse en el camino diseñado por el común, que guía la existencia de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca.

Serios testigos de este afloramiento, son los Agente Municipales, y los representantes de otros Centros Universitarios hermanos. Evento que fué espiritualmente animado en Ayuuk, con toda una ceremonia en donde el compromiso se da en la profundidad del ser, no en una simple alegoría.

Lo platico, no por ser de éste conjunto de acciones de respeto al diversidad, un compañero más, sino por la fiesta, que a pesar de la distancia pandémica aflora en la mirada alegre de todos los protagonistas. Distancia que no impidió la compartencia de tamalitos, camarones y salsa, que dieron sabor comunalitario al inicio de una nueva etapa de aprendizaje en el Istmo Oaxaqueño.

Comenta con tu cuenta de facebook

Jaime Martínez Luna

Ser Comunal. Zapoteco Serrano.

Deja un comentario

Artículos relacionados

Le puede interesar también
Close
Back to top button