Oaxaca

Magisterio Oaxaqueño exige cancelar decreto de “modernización” del IEEPO

Desde la ciudad de la resistencia, Oaxaca, la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) envía un abrazo fraterno y sus condolencias a las familias que a causa del COVID-19 han perdido a sus seres queridos ante la difícil situación que priva en los hospitales de todo el territorio nacional debido al desmantelamiento y la falta de presupuesto del que ha sido objeto el sistema de salud pública a lo largo de muchos años.

Lamentamos que en las cifras del comunicado técnico diario del COVID-19, presentada por las autoridades federales y estatales se refleje también la muerte de compañeros activos y jubilados del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) que además de enfrentar la falta de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas luchan por su vida a raíz de las graves afectaciones que provoca el coronavirus.

Además del panorama critico nacional en materia de salud pública y la exigencia de atención a los mexicanos, es necesario mantener vigentes las demandas que no han sido atendidas por el Estado, pero sobre todo señalar a quienes han saqueado el erario público provocando pobreza y hoy, un sistema de salud que agoniza por las corruptelas del que ha sido objeto.

En este sentido, señalamos al asesino Gabino Cué, uno de los gobernadores más corruptos y nefastos que ha tenido Oaxaca porque a cambio de salvar su pellejo y libertad por el robo al dinero del pueblo entregó a Enrique Peña Nieto la educación con la imposición de una nefasta Reforma Educativa que dejó sangre, dolor y muerte.

Por ello, en el marco de la traición del asesino Gabino Cué Monteagudo al Pueblo de Oaxaca con la entrega del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a la Secretaría de Educación Pública en manos del asesino de Acteal a Emilio Chuayffet Chemor, la Sección XXII exige al Gobierno de la Cuarta Transformación cumplir con el derecho a la salud del pueblo de México y de Oaxaca para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público atienda de manera urgente la distribución de medicamentos a hospitales y unidades médicas familiares porque no sólo se tiene la afectación del Coronavirus en la sociedad, hay enfermedades crónico degenerativas que requieren atención y en las farmacias de los hospitales se niega la entrega de medicamentos a los derechohabientes, principalmente en el ISSSTE.
Hoy, hace cinco años, 21 de julio de 2020 después de haberse celebrado la Guelaguetza Magisterial y Popular, y teniendo como factor el inicio del receso escolar, Eduardo Sánchez, Emilio Chuayffet y Gabino Cué dieron a conocer la supuesta “Modernización del IEEPO” e impusieron un discurso demagógico para “recuperar la rectoría de la educación en Oaxaca” con el propósito de implementar la reforma educativa peñista.

El día 20 de julio de 2015, a escondidas del pueblo, Gabino Cué decretó la reforma al funcionamiento del IEEPO implementada desde el 23 de mayo de 1992 y ordenó su publicación en el Periódico Oficial de Oaxaca dejando sin efectos todos los actos, contratos, convenios, minutas e instrumentos de cualquier tipo que hubiese celebrado el Gobierno Estatal y el IEEPO con la Sección XXII.

Así, con la entrega de la educación a manos de la SEP, Gabino Cué obtuvo el cobijo de sus corruptelas y dejó una grave afectación a los pueblos de Oaxaca con el impulso de la privatización de la educación en el Estado; el recorte de los derechos laborales de los trabajadores de la educación; la militarización del IEEPO; el crimen de la Reforma Educativa que se tradujo en la utilización de toletes y armas en contra de la sociedad y el magisterio democrático; el desconocimiento de la Sección XXII y la imposición unilateral del policía Moisés Robles Cruz, hoy funcionario reciclado de la SEP.

A cinco años del decreto de julio de 2015 la falsa rectoría de la educación no demostró los avances en Oaxaca, por el contrario, sirvió a los intereses del Gobierno Peñista (bajo el mando de la OCDE) para el derroche económico que se utilizó en la militarización de Oaxaca, y un no tan Nuevo IEEPO que ha recorrido varias oficinas implicando gastos excesivos en renta y con un cascarón ubicado en Santa Lucía del Camino que evidencía que no todo está resuelto.

A dos años del Gobierno Federal de la 4T seguimos esperando justicia en Nochixtlán; el resarcimiento de los daños a los presos políticos de la evaluación punitiva; la devolución del CAPP; la contratación de maestros y personal PAAE; el reconocimiento de nuestra educación alternativa, PTEO; el pago de todas las incidencias administrativas; la recategorización de los compañeros PAAE; el cumplimiento de la deuda histórica del Estado Mexicano a la educación de nuestros pueblos originarios para mejorar la infraestructura y ofrecer atención a las necesidades en equipamiento.

Por lo tanto, la Sección XXII de la CNTE mantiene vigente la consigna y exigencia de echar abajo el decreto del 2015, garantizar el acceso a una educación pública, laica, gratuita y alternativa con el reconocimiento del PTEO, justicia para nuestros caídos y cárcel a los asesinos.

¡SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE LA SALUD!
¡JUSTICIA PARA NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN NOCHIXTLÁN!
¡RECHAZO TOTAL A LAS REFORMAS NEOLIBERALES!
¡LIBERTAD INMEDIATA A LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA!
¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!
¡ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!

Oaxaca de Juárez, ciudad de la resistencia, a 21 de julio de 2020.

COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS
CENCOS 22 – PRENSA Y PROPAGANDA

Comenta con tu cuenta de facebook

Proyecto Ambulante

Colextivo de Medios Libres. Construyendo y Compartiendo Contrainformación

Deja un comentario

Artículos relacionados

Back to top button